APRENDE
Globalización:
Es el proceso por el cual los países intercambian productos, servicios e ideas, comenzando a mediados del siglo XX.
Economía Global:
Se refiere a las actividades económicas que ocurren entre varios países y pueden tener efectos positivos o negativos.
Impacto Positivo de la Economía Global:
- Intercambio de bienes y servicios.
- Productos de cualquier parte del mundo disponibles para comprar.
- Aumento de la migración para trabajar en otros países.
- Mejora de empresas en países en desarrollo.
Impacto Negativo de la Economía Global:
- Explotación laboral en países con malas condiciones de trabajo.
- Daño al medioambiente por la producción masiva y el transporte de productos.
- Aumento de la inmigración ilegal y pérdida de control sobre las fronteras.
Índice de Desarrollo Humano (IDH):
Mide la riqueza o pobreza de un país, combinando datos sobre salud, educación y nivel económico.
Impacto en el Medioambiente:
La actividad humana provoca cambios que dañan el medioambiente, como la superpoblación, la deforestación y la contaminación.
Causas y Consecuencias:
- Superpoblación:
Causas: Concentración en grandes ciudades y aumento de la esperanza de vida.
Consecuencias: Escasez de alimentos, agotamiento de recursos y conflictos. - Deforestación:
Causas: Conversión de bosques en terrenos agrícolas o urbanos, y obtención de madera.
Consecuencias: Pérdida de tierra fértil, cambios climáticos y pérdida de biodiversidad. - Contaminación:
Causas: Residuos industriales, consumo de combustibles fósiles y uso de productos químicos.
Consecuencias: Muerte de especies, acumulación de tóxicos y aparición de enfermedades.