APRENDE
Es aquel que satisface las necesidades de la sociedad sin poner en peligro los recursos, los ecosistemas y el bienestar de las futuras generaciones.
Medidas para el Desarrollo Sostenible:
- Economía:
- Crecer económicamente sin dañar el medioambiente.
- Distribuir la riqueza de forma más justa a nivel mundial.
- Reducir el consumo industrial de energía y recursos.
- Disminuir la contaminación industrial.
- Promover prácticas sostenibles en agricultura, ganadería y pesca.
- Sociedad:
- Fomentar la reducción, reutilización y reciclaje.
- Moderar el consumo de energía y recursos.
- Promover la paz, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, enfrentando las desigualdades.
- Medioambiente:
- Usar fuentes de energía renovables.
- Equilibrar los intereses económicos y sociales con la protección del medioambiente.
- Utilizar los recursos de manera que se regeneren a un ritmo adecuado.
Cambio Climático:
Es un problema global reconocido internacionalmente. En Andalucía:
- Las temperaturas han subido cerca de 2 grados.
- Las precipitaciones han cambiado en cantidad y distribución, con más sequías en los últimos 5 años.
- Esto ha causado un déficit de agua en la Cuenca Mediterránea Andaluza y la del Guadalquivir.
Respuesta:
La Junta de Andalucía implementó el Plan de Acción por el Clima 2007-2012, ahora reforzado por el Plan Andaluz de Acción por el Clima (2021-2030).